¿Te preguntas cómo citar una tesis en formato APA correctamente? Si estás realizando un trabajo académico, una tesis o un artículo de investigación, sabes que las citas y referencias son fundamentales para evitar el plagio y reforzar la credibilidad de tu contenido. En esta guía completa aprenderás cómo referenciar tesis en APA 7, con ejemplos reales y optimización para mejorar tu posicionamiento en buscadores.

¿Qué es APA y cómo se usa en las tesis?

Hay muchos estilos para trabajos científicos y educativos que están abalados por su facilidad a la hora de encontrarlos o estar organizados estructuralmente, APA es uno de los más utilizados.

Este estilo tiene como objetivo estandarizar las referencias bibliográficas y citas en trabajos escritos, asegurando claridad, coherencia y facilidad de verificación.

Las tesis universitarias, ya sean de pregrado, maestría o doctorado, deben citarse de manera precisa. Esto permite:

Elementos que debe contener una referencia APA de tesis

Para citar una tesis correctamente en APA 7, necesitas incluir los siguientes componentes clave:

  1. Autor o autora: Apellido e inicial del nombre.
  2. Año de publicación: Siempre entre paréntesis.
  3. Título de la tesis: En cursiva y en estilo “sentence case”.
  4. Tipo de tesis y universidad: En corchetes, se indica si es de pregrado, maestría o doctoral.
  5. Repositorio, base de datos o URL: Si está disponible digitalmente.
  6. DOI (opcional): Si la tesis cuenta con identificador digital.

Estructura de una Referencia APA para Tesis Académicas

Para citar una tesis en APA 7ma edición debes incluir:

Cómo citar una tesis publicada en repositorios académicos

Este tipo de cita es común cuando las universidades almacenan sus tesis en plataformas como ProQuest, Dialnet, o Teseo.

Estas deben contener el apellido de quién lo escribió originalmente y el año entre paréntesis, si se trata de una cita completamente textual también debe añadirse el número de la página.

Si la referencia en modo textual es corta (alrededor de 40 palabras) se incluye el texto entre comillas, el año y paréntesis al final.

En cambio, si se trata de una cita larga, se escribe con sangría, en un párrafo aparte y año, autor y página a lo último del texto.

Ejemplo:

Madriz, J (2024) “Es importante la investigación previa antes del desarrollo.

. Efecto del entrenamiento cognitivo en la memoria de trabajo de adultos mayores [Tesis de maestría, Universidad Nacional Autónoma de México]. ProQuest Dissertations & Theses Global. Flores, M. (2023). p (83)

Citar Tesis en APA según el Tipo de Publicación

  1. Tesis publicadas en bases de datos académicas (APA 7)

Este es el tipo más común de cita para tesis actualmente, ya que muchas universidades publican sus trabajos en bases como ProQuest o Teseo.

Formato:

Apellido, N. (Año). Título en cursiva [Tesis de maestría/Disertación doctoral, Universidad]. También debes incluir el nombre o cómo le han puesto a la base de datos.

Ejemplo:

Flores, M. (2023). Efecto del entrenamiento cognitivo en la memoria de trabajo de adultos mayores [Tesis de maestría, Universidad Nacional Autónoma de México]. ProQuest Dissertations & Theses Global.

  1. Citar tesis en repositorios institucionales o sitios web

Cuando la tesis no se encuentra en una base de datos comercial, pero sí está disponible en un repositorio universitario o en un sitio web oficial, debes usar este formato.

Formato:

Aquí debes incluír apellido, números de año, el título en letra cursivas y entre corchetes el tipo de tesis junto con el nombre de la universidad.

Ejemplo:

González, P. (2022). Percepción del cambio climático en comunidades rurales andinas [Disertación doctoral, Universidad de los Andes]. Repositorio Institucional ULA. http://hdl.handle.net/123456789/98765

  1. Citar tesis inéditas o no publicadas

    En algunos casos, las tesis no están disponibles en línea, sino que solo se pueden consultar físicamente en la biblioteca de una institución.

Formato:

Apellido, N. (Año). Título en cursiva [Tesis inédita, Universidad].

Ejemplo:

Pérez, R. (2021). Impacto de la gamificación en el aprendizaje de matemáticas en educación primaria [Tesis de maestría inédita, Pontificia Universidad Católica de Chile].

Cómo citar una tesis en el cuerpo del texto

Debes utilizar citas parentéticas o narrativas cada vez que hagas referencia a una tesis en el cuerpo del texto.

Ejemplos:

(Flores, 2023)
Flores (2023) concluye que el entrenamiento cognitivo mejora la memoria de trabajo.

Consejos clave para citar correctamente una tesis en APA 7ma edición

Errores comunes al citar tesis en formato APA

  1. Usar una referencia completa como cita en el texto
  2. Omitir datos como el año o tipo de tesis
  3. Mezclar reglas de APA 6 con APA 7
  4. Aplicar cursivas incorrectamente
  5. No aplicar sangría francesa
  6. No indicar que se trata de una fuente secundaria
  7. No incluir el número de página en citas textuales
  8. Capitalizar mal los títulos
  9. Desordenar la lista de referencias
  10. Incluir fuentes no recuperables en la bibliografía

Dominar cómo citar tesis en formato APA 7ma edición es una habilidad clave para estudiantes, investigadores y redactores de contenido académico. No solo evita el plagio, sino que fortalece tu reputación académica y mejora el posicionamiento SEO de tus publicaciones educativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *